Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto de F’c = 210 Kg/cm², con la adición de caucho y PET reciclado – Huaraz - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación propone el uso de caucho y PET reciclado también conocidos como productos reciclables producidos por la ciudad de Huaraz. Es asi que esta tesis propone el uso del PET y Caucho como material que sustituye al agregado fino de un concreto patrón de 210 kg/cm². El objetivo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laurencio Zevallos, Milker Estif
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Caucho
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propone el uso de caucho y PET reciclado también conocidos como productos reciclables producidos por la ciudad de Huaraz. Es asi que esta tesis propone el uso del PET y Caucho como material que sustituye al agregado fino de un concreto patrón de 210 kg/cm². El objetivo de esta investigación fue determinar la Influencia de la adición de caucho y PET reciclado, sobre las propiedades físicas y mecánicas del concreto de f’c= 210 kg/cm². El caucho molido producto de la trituración de neumáticos fue recolectado de las llantas en desuso, así mismo para la recolección del PET se hizo el corte y la trituración de botellas de gaseosas y aguas minerales, teniendo así materiales reciclables que a la vez nos servirán como sustituyentes del agregado fino para ver el comportamiento físico y mecánicos de los diferentes concretos realizados. Además. Al tener listo todos los materiales que se utilizaron, se procedió a elaborar el diseño del concreto f’c= 210 kg/cm², luego se procedió a realizar los cálculos de sustitución de PET y Caucho por agregado fino en relación al peso, seguidamente se hizo el mezclado y moldeado de las 72 probetas cilíndricas, curándolas en un tiempo de 7 y 28 días. Es así, que se llegó a las siguientes conclusiones: en cuanto a las propiedades físicas y mecánicas del concreto patrón 210 Kg/cm² se llegó a lo diseñado, así mismo en las propiedades físicas de la sustitución de los diferentes porcentajes se concluye que a medida de ir aumentando las cantidades de residuos esta es desfavorable en el slump, consistencia y homogeneidad; así mismo en las propiedades mecánicas se llegó a la conclusión de que al sustituir el 5%, 10% y 15% de PET y caucho por agregado fino reduce la resistencia a la compresión y a la tracción, determinando así que estos materiales no son óptimos en la fabricación del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).