Uso de caucho reciclado en el comportamiento del concreto con f'c= 210 kg/cm 2 , Trujillo 2022
Descripción del Articulo
Debido a que la acumulación de llantas usadas es un problema que amenaza nuestro medio ambiente, este estudio examina el uso del grano de caucho extraído de los neumáticos usados para observar el comportamiento del hormigón. El objetivo principal de esta exploración es determinar el efecto que tiene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Caucho reciclado Resistencia a la compresión Agregados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Debido a que la acumulación de llantas usadas es un problema que amenaza nuestro medio ambiente, este estudio examina el uso del grano de caucho extraído de los neumáticos usados para observar el comportamiento del hormigón. El objetivo principal de esta exploración es determinar el efecto que tiene el uso de caucho reciclado en el comportamiento del concreto con f'c= 210 kg/cm2, Trujillo 2022, El diseño fue un procedimiento cuantitativo, aplicado y experimental. Los resultados de este estudio fueron comparados con los de estudios anteriores basados en las Normas Técnicas ASTM y peruanas, con el fin de conocer los procedimientos empleados en la colocación de caucho y agregado para la construcción de bloques o probetas de concreto. Se utilizará cemento tipo 1 y las cantidades de caucho sustituidas por el árido fino serán 0%, 6%, 9% y 12%. Estos materiales se someterán a pruebas de rotura a los 7, 14 y 28 días para determinar si su rendimiento es suficiente y si supera las expectativas o no sigue las directrices marcadas por la normativa para el hormigón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).