Exportación Completada — 

Dynamic glossary en la comprensión lectora en inglés en estudiantes de una institución educativa primaria, Lima - 2014

Descripción del Articulo

La comprensión lectora es una de las competencias curriculares que genera mayor preocupación en el país debido a los bajos resultados que obtienen los estudiantes peruanos en las pruebas de rendimiento nacionales e internacionales. La literatura especializada destaca la estrecha vinculación del voca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco del Rosario, Noelia Cecilia, Martínez Estrada, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18295
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión de lectura
Inglés - Estudio y enseñanza (primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La comprensión lectora es una de las competencias curriculares que genera mayor preocupación en el país debido a los bajos resultados que obtienen los estudiantes peruanos en las pruebas de rendimiento nacionales e internacionales. La literatura especializada destaca la estrecha vinculación del vocabulario con el desarrollo de la comprensión lectora. Esta investigación tuvo como propósito determinar de qué manera la aplicación del Dynamic glossary mejora significativamente la comprensión lectora en el idioma inglés en los estudiantes del 5to grado de la institución educativa privada San Agustín, distrito de San Isidro, Lima – 2014. La investigación es cuasi experimental cuya muestra estuvo constituida por 32 estudiantes de quinto grado”A” de educación primaria entre 10 y 11 años de edad, de los cuales 14 estudiantes son mujeres y 18 estudiantes son varones. Para evaluar la comprensión lectora se empleó la Prueba Diagnóstica y la Prueba Final respectivamente elaboradas por las autoras que evalúan la comprensión lectora en los tres niveles: literal, inferencial y crítico. En la investigación se encontró que existe diferencia significativa entre el nivel de comprensión lectora general en el idioma inglés del grupo experimental y del grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).