Arrendamiento y la liquidez de las industrias alimentarias en Los Olivos, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo lleva por título “Arrendamientos y la liquidez de las industrias alimentarias en los olivos, 2019” busca determinar la relación que existe entre la variable arrendamientos y variable liquidez de las industrias alimentarias en los olivos 2019. Asimismo, se destaca la importante qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra Carranza, Stefany Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez (Economía)
Empresas - Finanzas
Industria y comercio de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo lleva por título “Arrendamientos y la liquidez de las industrias alimentarias en los olivos, 2019” busca determinar la relación que existe entre la variable arrendamientos y variable liquidez de las industrias alimentarias en los olivos 2019. Asimismo, se destaca la importante que es para las industrias alimentarias el optar por un arrendamiento como estrategia para mantener su liquidez para sus actividades habituales y le permita tener capacidad de pago. En la parte teórica, se trabajó con diferentes autores para la recopilación de información, quienes aportaron significativamente en la consolidación de las variables Arrendamientos y Liquidez, estableciendo la gran importancia de sus definiciones y conceptualizaciones relacionadas a ellas. Para este trabajo se estableció cuatro dimensiones las cuales son arrendamiento financiero, arrendamiento operativo, capital de trabajo y razones financieras, así como 14 indicadores relacionados a las dimensiones y variables ya mencionados. Asimismo, se aplicó una investigación de tipo correlacional, diseño No experimental, con enfoque cuantitativo, la población está conformada por 32 trabajadores del área administrativo de las industrias alimentarias, de igual manera la muestra es de tipo censal, por lo que también está conformada por 32 trabajadores. La técnica que se utilizó fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, se validó gracias al Juicio de Expertos, la confiabilidad se determinó con Alfa de Cronbach de 0.805 y escala de likert. Los datos se analizaron gracias al programa estadístico SPSS versión 24 en la que se determinó que existe relación entre variables a través de gráficos y tablas. El trabajo concluye confirmando la relación existente entre los arrendamientos y liquidez de las industrias alimentarias de Los Olivos, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).