Norma ISO 15189 en el proceso pre analítico del área de hematología y del área de bioquímica de un laboratorio particular, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el cumplimiento de la Norma ISO 15189 en el proceso preanalítico entre el área de hematología y el área de bioquímica de un laboratorio particular. Método: Investigación básica, cuantitativa, con diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo, contó con una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rodríguez, Isabel Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioquímica
Hematología
Proceso preanalítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar el cumplimiento de la Norma ISO 15189 en el proceso preanalítico entre el área de hematología y el área de bioquímica de un laboratorio particular. Método: Investigación básica, cuantitativa, con diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo, contó con una muestra de 300 procesos preanalíticos de las áreas de hematología y bioquímica de un laboratorio particular; la información fue recabada en una lista de cotejo de acuerdo a la Norma ISO 15189.-2022. Resultados: Los resultados indican en la dimensión formulario de solicitud medica cumple con un nivel alto de cumplimiento de la norma 15189; las dimensiones condiciones de toma de muestra, transporte y recepción de la muestra cumplen con un nivel medio, mientras que las dimensiones información brindada al paciente por el personal de la salud y criterios de rechazo de muestras cumplen con un nivel bajo. Conclusiones: Se evidencia que no existen diferencias significativas p= 0,499>9,05, el 67% de las muestras de sangre de las áreas de hematología y bioquímica cumplen con un nivel medio la norma ISO 15189-2022, existe un margen de mejora para alcanzar un cumplimiento óptimo en ambos procesos de acuerdo a los protocolos establecidos de la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).