Gestión administrativa y el control interno del área de bienes muebles e inventario de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, cuyo título es “Gestión administrativa y el control interno del Área de Bienes Muebles e Inventario de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021” busca determinar si existe relación entre la gestión administrativa y el control interno de la Municipalidad Metropolitana d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Caceres, Rudy Anthonny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Control interno
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, cuyo título es “Gestión administrativa y el control interno del Área de Bienes Muebles e Inventario de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021” busca determinar si existe relación entre la gestión administrativa y el control interno de la Municipalidad Metropolitana de Lima, siendo este el objetivo general. El tipo de investigación fue básica, con tipo de diseño de investigación no experimental, transversal y correlacional, y con enfoque cuantitativo. La técnica que se consideró es la encuesta y como instrumentos de la recolección de datos, fue a través de los cuestionarios. La técnica ha sido aplicada a una muestra de 60 trabajadores que estén involucrados en la gestión administrativos con el Área de estudio. En ese sentido, la validación del instrumento es a través de juicio de experto: dos maestros en Gestión Pública y un Maestro en Administración de Operaciones – MBA. Esto permitió tener como resultados, la confiabilidad de cada instrumento, el cual se tomó en consideración una prueba piloto de 20 encuestados, obteniendo como resultado el Alfa de Cronbach 0.815, considerándose como una fiabilidad alta. Finalmente, se concluye que existe el coeficiente de correlación de Pearson es 0,718 lo cual indica que la correlación es positiva alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).