Nivel del posicionamiento de las universidades privadas en jóvenes de 17 a 25 años en Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
En el año 2015 la Sunedu inicio el proceso de licenciamiento de las universidades del país, las exigencias evitaron el licenciamiento de varias universidades, en Chimbote existían cinco universidades privadas en funcionamiento, actualmente solo dos han sido licenciadas. Se plantearon los siguientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento Posicionamiento de atributo Posicionamiento por beneficio Posicionamiento por aplicación Posicionamiento por competidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | En el año 2015 la Sunedu inicio el proceso de licenciamiento de las universidades del país, las exigencias evitaron el licenciamiento de varias universidades, en Chimbote existían cinco universidades privadas en funcionamiento, actualmente solo dos han sido licenciadas. Se plantearon los siguientes objetivos: Analizar el nivel del posicionamiento de las universidades privadas en jóvenes de 17 a 25 años en Chimbote, 2022. Determinar el nivel de posicionamiento por beneficio de las universidades privadas entre los jóvenes de 17 a 25 años en Chimbote, 2022. Determinar el nivel de posicionamiento por uso o aplicación de las universidades privadas entre los jóvenes de 17 a 25 años en Chimbote, 2022. Determinar el nivel de posicionamiento por competidor entre los jóvenes de 17 a 25 años en Chimbote, 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo básico, el diseño fue descriptivo simple y no experimental, asimismo, fue transaccional o transversal, realizado con una muestra de 384 sujetos. Como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, se realizó la confiabilidad del estudio. Por último, se concluyó que el nivel de posicionamiento positivo es alto, siendo la Universidad Cesar Vallejo superior ante la Universidad Tecnológica del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).