Análisis de las medidas de protección como prevención frente al feminicidio, Lima Norte 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad abordar la problemática del feminicidio en nuestro país, enfocándose en analizar como incide la aplicación de las medidas de protección como forma de prevención ante este fenómeno criminal, a través de un enfoque cualitativo, utilizando una recopilación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Medidas de protección Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad abordar la problemática del feminicidio en nuestro país, enfocándose en analizar como incide la aplicación de las medidas de protección como forma de prevención ante este fenómeno criminal, a través de un enfoque cualitativo, utilizando una recopilación de los datos mediante la guía de entrevistas, entre los que resaltan abogados y fiscales de la sub especialidad de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familia, precisando que la investigación es de tipo básica, la cual fue elaborada mediante un enfoque cualitativo, cuyos resultados principales indican que las medidas de protección no tienen la eficacia esperada, por lo cual se debe ejercer un correcto control sobre su ejecución para que estás sean más efectivas ante el delito de feminicidio, y que se deben implementar nuevos mecanismos ante el incremento de este ilícito que se tiene año tras año. Estás conclusiones pretenden entender más este hecho delictivo, y coadyuvar al Estado peruano a combatirlo en beneficio de los derechos de la mujer, y de su rol en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).