Propuesta curricular para mejorar la educación intercultural en una unidad educativa ubicada en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El siguiente estudio tuvo como objetivo elaborar una propuesta curricular, para fomentar la educación intercultural en una institución educativa, ubicada en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, 2022. El tipo de investigación tiene enfoque cuantitativo, transversal, con diseño investigativo de tipo no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jijon Gaibor, Gannina Celeste
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105881
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones interpersonales
Identidad cultural
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente estudio tuvo como objetivo elaborar una propuesta curricular, para fomentar la educación intercultural en una institución educativa, ubicada en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, 2022. El tipo de investigación tiene enfoque cuantitativo, transversal, con diseño investigativo de tipo no experimental con secuencias descriptivas y propositivas, donde se tuvo como universo a una población de 318 estudiantes dentro de la Unidad Educativa Ati II Pillahuaso en horarios matutino y vespertino, donde se tomó una muestra total de 54 estudiantes que fueron seleccionados mediante los criterios de inclusión y exclusión. La técnica empleada para el recojo de datos fue la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario, que fueron validados mediante el juicio de expertos. La fiabilidad se obtuvo mediante el alfa de Cronbach, alcanzando un resultado de 0.817, declarándose apta para el recojo de datos. Se encontró como resultados que los elementos que aportan a la propuesta curricular para mejorar la educación intercultural, son las actitudes transformadoras, diversidad cultural y convivencia; concluyendo que la Unidad educativa debe contar con una propuesta curricular para mejorar la educación intercultural, la misma que puede ser replicada en otras instituciones escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).