El empoderamiento femenino en el emprendimiento turístico en el distrito de Catacaos, Piura, año 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo tuvo como objetivo general, determinar el nivel de empoderamiento femenino que perciben las mujeres en los emprendimientos turísticos del distrito de Catacaos, Piura, en 2024; Contribuye al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Participación de la mujer Turismo cultural Igualdad de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo tuvo como objetivo general, determinar el nivel de empoderamiento femenino que perciben las mujeres en los emprendimientos turísticos del distrito de Catacaos, Piura, en 2024; Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; La población estuvo compuesta por las 135 mujeres a cargo de emprendimientos turísticos en Catacaos, específicamente de artesanía, alojamiento y establecimientos de alimentos y bebidas, obteniendo como resultado un nivel alto de empoderamiento femenino con un promedio de 3.53 y una desviación estándar de 0.06 en donde las dimensiones de empoderamiento económico y personal presentan un nivel alto, mientras que la dimensión de empoderamiento social muestra un nivel bajo, concluyendo que el nivel de empoderamiento femenino percibido por las mujeres de los emprendimientos turísticos de Catacaos es alto y que las mujeres en su gran mayoría están satisfechas con su empoderamiento, siendo esencial continuar promoviendo este aspecto para lograr avances más significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).