Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación que existe entre el Gasto Público en Salud (GPS) con la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en la Región Ancash en el periodo 2012 – 2019, la metodología empleada fue de tipo aplicada, diseño de estudio no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público en salud Desnutrición crónica infantil Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UCVV_4963b120d625209945e736fca00aca8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74639 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cojal Loli, Bernardo ArtidoroGuzmán Valverde, Yessica Vanessa2021-12-01T04:12:30Z2021-12-01T04:12:30Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74639La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación que existe entre el Gasto Público en Salud (GPS) con la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en la Región Ancash en el periodo 2012 – 2019, la metodología empleada fue de tipo aplicada, diseño de estudio no experimental, longitudinal, descriptivo, correlacional; los resultados descriptivos confirman que la evolución del (GPS) ejecutado logró un incremento del 138% en el periodo de estudio. En el año 2012 se gastó S/. 33’055,551 al año 2019 se gastó 78’809,791 en cuanto a la prevalencia de la (DCI), entre 2012 al 2019, presentó una disminución considerable entre los años 2012 (24.7%) al 2019 (16.20%); es decir 8.5% de puntos porcentuales por lo cual se observa un impacto positivo del sector salud, cabe mencionar que la estructuración del Programa Articulado nutricional fue más sostenible a partir del año 2012, se infirió de los resultados que el (GPS) y la reducción de la (DCI) tiene relación indirecta y significativa, es decir, cuando aumenta el (GPS) disminuye el porcentaje de Desnutrición Crónica en niños < de 5 años (DCI) . Finalmente, en el análisis inferencial de la hipótesis general se concluyó que, hay una relación indirecta y significativa a un nivel de confianza de %95, sin embargo, no todos los resultados de nuestras hipótesis especificas planteadas poseen relación indirecta o tienen significancia.Lima NorteEscuela de EconomíaPolítica Económicaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGasto público en saludDesnutrición crónica infantilGasto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesEconomista17898066https://orcid.org/0000-0002-4011-786644652370311016Orderique Torres, Jose La RosaJara Oliveras, RobettCojal Loli, Bernardo Artidorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuzmán_VYV-SD.pdfGuzmán_VYV-SD.pdfapplication/pdf1593533https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/1/Guzm%c3%a1n_VYV-SD.pdf511cfdd4020ababba5072286bdf37296MD51Guzmán_VYV.pdfGuzmán_VYV.pdfapplication/pdf1591611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/2/Guzm%c3%a1n_VYV.pdf04fa149547da83b3057e9d200385b05cMD52TEXTGuzmán_VYV-SD.pdf.txtGuzmán_VYV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain151652https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/3/Guzm%c3%a1n_VYV-SD.pdf.txt66fa7482181ad5a1b358779283c543aeMD53Guzmán_VYV.pdf.txtGuzmán_VYV.pdf.txtExtracted texttext/plain155386https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/5/Guzm%c3%a1n_VYV.pdf.txt362742ab41f607ac2ae3a2fce449ac6cMD55THUMBNAILGuzmán_VYV-SD.pdf.jpgGuzmán_VYV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/4/Guzm%c3%a1n_VYV-SD.pdf.jpg836c12d4da66828acea7863725d1d79bMD54Guzmán_VYV.pdf.jpgGuzmán_VYV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/6/Guzm%c3%a1n_VYV.pdf.jpg836c12d4da66828acea7863725d1d79bMD5620.500.12692/74639oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/746392023-03-25 22:12:00.133Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 |
title |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 |
spellingShingle |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 Guzmán Valverde, Yessica Vanessa Gasto público en salud Desnutrición crónica infantil Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 |
title_full |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 |
title_fullStr |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 |
title_full_unstemmed |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 |
title_sort |
Gasto público en salud y la desnutrición crónica infantil de la Región Ancash, 2012– 2019 |
author |
Guzmán Valverde, Yessica Vanessa |
author_facet |
Guzmán Valverde, Yessica Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cojal Loli, Bernardo Artidoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Valverde, Yessica Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gasto público en salud Desnutrición crónica infantil Gasto público |
topic |
Gasto público en salud Desnutrición crónica infantil Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación que existe entre el Gasto Público en Salud (GPS) con la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en la Región Ancash en el periodo 2012 – 2019, la metodología empleada fue de tipo aplicada, diseño de estudio no experimental, longitudinal, descriptivo, correlacional; los resultados descriptivos confirman que la evolución del (GPS) ejecutado logró un incremento del 138% en el periodo de estudio. En el año 2012 se gastó S/. 33’055,551 al año 2019 se gastó 78’809,791 en cuanto a la prevalencia de la (DCI), entre 2012 al 2019, presentó una disminución considerable entre los años 2012 (24.7%) al 2019 (16.20%); es decir 8.5% de puntos porcentuales por lo cual se observa un impacto positivo del sector salud, cabe mencionar que la estructuración del Programa Articulado nutricional fue más sostenible a partir del año 2012, se infirió de los resultados que el (GPS) y la reducción de la (DCI) tiene relación indirecta y significativa, es decir, cuando aumenta el (GPS) disminuye el porcentaje de Desnutrición Crónica en niños < de 5 años (DCI) . Finalmente, en el análisis inferencial de la hipótesis general se concluyó que, hay una relación indirecta y significativa a un nivel de confianza de %95, sin embargo, no todos los resultados de nuestras hipótesis especificas planteadas poseen relación indirecta o tienen significancia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-01T04:12:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-01T04:12:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74639 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74639 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/1/Guzm%c3%a1n_VYV-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/2/Guzm%c3%a1n_VYV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/3/Guzm%c3%a1n_VYV-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/5/Guzm%c3%a1n_VYV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/4/Guzm%c3%a1n_VYV-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74639/6/Guzm%c3%a1n_VYV.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
511cfdd4020ababba5072286bdf37296 04fa149547da83b3057e9d200385b05c 66fa7482181ad5a1b358779283c543ae 362742ab41f607ac2ae3a2fce449ac6c 836c12d4da66828acea7863725d1d79b 836c12d4da66828acea7863725d1d79b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923480261296128 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).