Comparación Del Contenido De Macronutrientes En Fórmulas Lácteas Infantiles De Tipo II Y Tipo III Expendidas En La Ciudad De Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un análisis comparativo de macronutrientes de tipo II y tipo III en fórmulas lácteas infantiles expendidas en la ciudad de Trujillo. Se utilizó dos grupos de fórmulas lácteas infantiles, un grupo de 3 fórmulas lácteas de tipo II y el otro grupo de 3 fórmulas l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro García, Lina Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:macronutrientes
fórmulas lácteas infantiles
etiquetado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un análisis comparativo de macronutrientes de tipo II y tipo III en fórmulas lácteas infantiles expendidas en la ciudad de Trujillo. Se utilizó dos grupos de fórmulas lácteas infantiles, un grupo de 3 fórmulas lácteas de tipo II y el otro grupo de 3 fórmulas lácteas de tipo III. El análisis de carbohidratos, proteínas y lípidos fueron determinados por el método de Fehling, Sorensen y Soxhlet respectivamente. El análisis estadístico se realizó en Excel 2013, empleando la estadística descriptiva para determinar el promedio y la desviación estándar, se observó que las fórmulas lácteas infantiles de tipo II superan el valor indicado según el etiquetado nutricional en carbohidratos y de manera contraria para el grupo de fórmulas lácteas de tipo III. En cuanto a la determinación de proteínas todas las fórmulas lácteas del grupo II cumplen lo establecido en el etiquetado nutricional al igual que en la normativa. En las fórmulas del grupo de tipo III solo una de ellas no cumple con la información nutricional ni los protocolos establecidos, presentando un valor por debajo de lo requerido. Por último en la evaluación de grasas ninguna fórmula láctea infantil del grupo de tipo II llega a cumplir de acuerdo el etiquetado nutricional escrito y según los protocolos establecidos. Sin embargo solo una fórmula láctea del grupo de tipo 3 llega a cumplir según los rangos establecidos en los protocolos antes mencionados. Se concluye que las fórmulas lácteas infantiles de tipo II y III evaluadas solo dos de ellas difieren en los resultados en cuanto a carbohidratos, en proteínas obtenemos resultados más parejos, difiriendo solo en una fórmula de tipo III y en lípidos todas las formulas difieren en los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).