Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La investigación de tipo básica y enfoque cualitativo contó con el objetivo general de determinar el valor probatorio de los protocolos de las pericias psicológicas en los procesos por delitos de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, Primera Fiscalía Provincial Penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Venegas, Eduardo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Proceso judicial
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCVV_490cc7c3d4610784b2696204e11c9c91
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96168
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chambergo Chaname, Cesar AugustoRodriguez Venegas, Eduardo Alejandro2022-09-22T21:03:32Z2022-09-22T21:03:32Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96168La investigación de tipo básica y enfoque cualitativo contó con el objetivo general de determinar el valor probatorio de los protocolos de las pericias psicológicas en los procesos por delitos de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021, utilizó los métodos sistemático y deductivo. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis documental, por ello se utilizó los instrumentos guía de entrevista y de análisis documental respectivamente. Entre los principales resultados se identificó como principal deficiencia de los protocolos de pericia psicológica la falta de precisión en relación al nexo causal entre la afectación psicológica y el hecho materia de investigación; y que la valoración de la pericia psicológica en los ilícitos por violencia psicológica, es un factor determinante a efectos de demostrar la comisión del ilícito. La investigación concluyó que existió un alto valor probatorio que ostentan los protocolos de pericia psicológica para la acreditación de la afectación psicológica o cognitiva en los procesos por delitos de agresiones en la Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, durante el periodo 2021TarapotoEscuela de PosgradoDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómenos criminalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia psicológicaProceso judicialAgresividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho penal y Procesal Penal17434530https://orcid.org/0000-0003-3998-771425792896421397Ramos Guevara, Rene FelipeCanales Gonzáles, Oscar CanalesChambergo Chaname, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_VEA-SD.pdfRodriguez_VEA-SD.pdfapplication/pdf2222341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/7/Rodriguez_VEA-SD.pdfae9ad89cf61790b9f3304b7affbdcef6MD57Rodriguez_VEA.pdfRodriguez_VEA.pdfapplication/pdf3076257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/2/Rodriguez_VEA.pdfbe126b336c360b4852b0ba105497e026MD52TEXTRodriguez_VEA-SD.pdf.txtRodriguez_VEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8737https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/3/Rodriguez_VEA-SD.pdf.txt0a04895902ea027a36b5a86c1b31da77MD53Rodriguez_VEA.pdf.txtRodriguez_VEA.pdf.txtExtracted texttext/plain91661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/5/Rodriguez_VEA.pdf.txtcc220c303a804b03f4538df48a33e2cbMD55THUMBNAILRodriguez_VEA-SD.pdf.jpgRodriguez_VEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5096https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/4/Rodriguez_VEA-SD.pdf.jpg4077f0ed448f2c6ef0b81e8b678c81f1MD54Rodriguez_VEA.pdf.jpgRodriguez_VEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5096https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/6/Rodriguez_VEA.pdf.jpg4077f0ed448f2c6ef0b81e8b678c81f1MD5620.500.12692/96168oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/961682023-02-24 12:30:27.543Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
title Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
spellingShingle Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
Rodriguez Venegas, Eduardo Alejandro
Violencia psicológica
Proceso judicial
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
title_full Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
title_fullStr Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
title_full_unstemmed Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
title_sort Valor probatorio de las pericias psicológicas en supuestos de violencia, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021
author Rodriguez Venegas, Eduardo Alejandro
author_facet Rodriguez Venegas, Eduardo Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chambergo Chaname, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Venegas, Eduardo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia psicológica
Proceso judicial
Agresividad
topic Violencia psicológica
Proceso judicial
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La investigación de tipo básica y enfoque cualitativo contó con el objetivo general de determinar el valor probatorio de los protocolos de las pericias psicológicas en los procesos por delitos de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, 2021, utilizó los métodos sistemático y deductivo. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis documental, por ello se utilizó los instrumentos guía de entrevista y de análisis documental respectivamente. Entre los principales resultados se identificó como principal deficiencia de los protocolos de pericia psicológica la falta de precisión en relación al nexo causal entre la afectación psicológica y el hecho materia de investigación; y que la valoración de la pericia psicológica en los ilícitos por violencia psicológica, es un factor determinante a efectos de demostrar la comisión del ilícito. La investigación concluyó que existió un alto valor probatorio que ostentan los protocolos de pericia psicológica para la acreditación de la afectación psicológica o cognitiva en los procesos por delitos de agresiones en la Primera Fiscalía Provincial Penal de Nueva Cajamarca, durante el periodo 2021
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-22T21:03:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-22T21:03:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/96168
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/96168
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/7/Rodriguez_VEA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/2/Rodriguez_VEA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/3/Rodriguez_VEA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/5/Rodriguez_VEA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/4/Rodriguez_VEA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96168/6/Rodriguez_VEA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ae9ad89cf61790b9f3304b7affbdcef6
be126b336c360b4852b0ba105497e026
0a04895902ea027a36b5a86c1b31da77
cc220c303a804b03f4538df48a33e2cb
4077f0ed448f2c6ef0b81e8b678c81f1
4077f0ed448f2c6ef0b81e8b678c81f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922020962271232
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).