El reconocimiento del padre afectivo en el supuesto de abandono uniparental fundamentado en la identidad dinámica

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué produce el no reconocimiento del padre afectivo en el supuesto de abandono uniparental, incorporándolo en el Art° 388 del Código Civil, fundamentado en la identidad dinámica. El estudio metodológico es una investigación cualitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Abanto, Junnior Steven, Rodríguez Briceño, Jorge Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono de menores - Derecho y legislación - Perú
Abandono de familia - Perú
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué produce el no reconocimiento del padre afectivo en el supuesto de abandono uniparental, incorporándolo en el Art° 388 del Código Civil, fundamentado en la identidad dinámica. El estudio metodológico es una investigación cualitativa y el diseño fue basado en un estudio de casos. Se consideró la técnica de la entrevista, teniendo como instrumento la guía de entrevista. Se tuvo como fundamento, la información obtenida en las entrevistas aplicadas a los jueces y abogados especialistas en el tema de familia, con el que se llegó a determinar, que es necesario el insertar una nueva figura en el ordenamiento jurídico, siempre y cuando este cumpla con parámetros establecidos, culminando con la propuesta que se incorpore la nueva figura del padre afectivo en nuestro código civil, como una salvedad y excepción a la norma legal de la misma manera aplicar adecuadamente la identidad dinámica y de esta manera salvaguardad los derechos del niño, niña y adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).