Influencia del gasto público en el acceso al servicio básico aguasaneamiento en la región Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue cómo influye el gasto público en el suministro de los ss., básicos de agua - saneamiento en Moquegua. Metodología: estudio de Tipo aplicada, nivel descriptivo, correlacional explicativo causal, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 88 colabora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128645 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gasto público Servicio básico Inferencial Descriptivo Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue cómo influye el gasto público en el suministro de los ss., básicos de agua - saneamiento en Moquegua. Metodología: estudio de Tipo aplicada, nivel descriptivo, correlacional explicativo causal, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 88 colaboradores de la institución prestadora del servicio a quienes se le administro un cuestionario validado por expertos. Resultados: de la estadística inferencial se obtuvo el valor del chicuadrado = 32,511 y p = 0,000; dado que “p” no supera al 5% de significancia, se tiene que la variable independiente (GP) logra influir en la inversión, para la brecha al acceso de los ss., básicos agua-saneamiento, ello se complementa con el coeficiente de Nagelkerke = 0,401, que implica que en un 40,1% del acceso a los servicios básicos dependen directamente del GP; Asimismo, de la estadística descriptiva: el 58% de los encuestados están de acuerdo sobre la importancia del (GP) y el 75,0% argumentan estar de acuerdo que el tener acceso a los ss., básicos agua-saneamiento es elemental en la calidad de vida. Determinándose que se acepta la H1. Conclusiones: existe una influencia alta de las variables estudiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).