Estrés y desempeño laboral en el personal de salud de un centro de salud de Piura
Descripción del Articulo
Este estudio se encontró acorde al ODS con su objetivo tres: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. Como objetivo principal determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional del personal de salud en un Centro de Salud de Piura. La i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Desempeño profesional Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este estudio se encontró acorde al ODS con su objetivo tres: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. Como objetivo principal determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional del personal de salud en un Centro de Salud de Piura. La investigación fue de carácter básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y un alcance correlacional. La población estuvo constituida por 66 profesionales y técnicos de salud. Para la recolección de datos, se empleó el Inventario Burnout de Maslach (MBI), y el Cuestionario para Medir el Desempeño Laboral, validados en Perú. El análisis estadístico se realizó mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa inversa (Rho=-0.341, p=0.005) entre la variable estrés laboral y desempeño profesional entre los trabajadores de esta institución. Sin embargo, no se halló una correlación significativa entre la despersonalización y el desempeño profesional (Rho = -0.047, p = 0.710). En tal sentido, se concluye que mayores niveles de estrés laboral están relacionados con menores niveles de desempeño profesional en profesionales de la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).