Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios generados por la atención de pacientes infectados con el virus COVID-19 en el Hospital Regional de Ica - 2021 con la norma técnica N° 144-MINSA-2018-DIGESA.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el manejo de los residuos sólidos generados por la atención de pacientes COVID-19 y su cumplimiento de la Norma Técnica N° 144-MINSA-2018-DIGESA del Hospital Regional de Ica. Se desarrolló una investigación aplicada, descriptivo, cuantitativa no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos COVID-19 (Enfermedad) Gestión de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el manejo de los residuos sólidos generados por la atención de pacientes COVID-19 y su cumplimiento de la Norma Técnica N° 144-MINSA-2018-DIGESA del Hospital Regional de Ica. Se desarrolló una investigación aplicada, descriptivo, cuantitativa no experimental. Para medir el nivel de conocimiento sobre las medidas de Bioseguridad en el manejo de residuos sólidos hospitalarios se aplicó un cuestionario de conocimientos a todo el personal asistencial y de limpieza que labora en las áreas de atención de pacientes COVID-19 siendo 55 trabajadores. Al evaluar con la lista de verificación de la norma encontramos deficiencias en la etapa de acondicionamiento, los tachos para residuos no cuentan con sus respectivas tapas y en la etapa de almacenamiento central los residuos no se hallan correctamente almacenados en sus respectivos ambientes según su clase. Concluimos que el Hospital Regional de Ica no cumple la Norma Técnica N° 144-MINSA-2018DIGESA por la ausencia de un compromiso claro con la norma. Todos los residuos generados por la atención de pacientes COVID-19 son clasificados como biocontaminados con una generación un promedio de 121.4 kg por día y un promedio mensual de 5916 kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).