Motivación y Satisfacción laboral en Enfermeras del Departamento de Cuidados Críticos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega- Abancay 2018
Descripción del Articulo
La evaluación de la Motivación y Satisfacción laboral establecen una labor imprescindible como uno de los indicadores de productividad y desempeño laboral. El trabajo de investigación presentado de “Motivación y Satisfacción laboral en Enfermeras del Departamento de Cuidados Críticos del Hospital Re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Satisfacción Laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La evaluación de la Motivación y Satisfacción laboral establecen una labor imprescindible como uno de los indicadores de productividad y desempeño laboral. El trabajo de investigación presentado de “Motivación y Satisfacción laboral en Enfermeras del Departamento de Cuidados Críticos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega- Abancay 2018”, se consideró como objetivo general Establecer la relación entre la Motivación y la Satisfacción Laboral en el Personal deEnfermería en el Departamento de Cuidados Críticos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2018 . Método fue de descriptivo correlacional decorte transversal, el público objetivo para desarrollar la investigación fue de 50 enfermeras que laboran dentro de la Unidad de Cuidados Críticos. La técnica que se utilizó para desarrollar este trabajo de investigación fue de la entrevista y el instrumentos es un cuestionario. El producto de este trabajo de investigación fue 50 enfermeras siendo un porcentaje de 70% que presentan una motivación media así mismo al valorar sus dimensiones se observó que las que más destacan en los factores de motivación son en un nivel alto las dimensiones de Identidad y variedad oscilando entre un 42 y46% y los dimensiones que destacan en una motivación media son importancia autonomía y retroalimentación que oscila entre 58 y 68% , en relación a los factores determinantes de la satisfacción se obtuvo como resultado que predomina el nivel desatisfacción medio en los profesionales de enfermería no teniendo datos significativos en el nivel de satisfacción alta y baja. En las tablas de correlación se puede determinar que las enfermeras se encuentra en un nivel de motivación medio en lo que respecta a su satisfacción se evidencia que del total de la muestra obtenida el 71.4% presenta una correlación de Motivación y Satisfacción media. Al aplicar el chi cuadrado permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis de estudio que da como resultado que existe relación directa y significativa entre la motivación y la satisfacción laboral del profesional de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).