Gestión de expedientes técnicos y calidad total en la ejecución de obras civiles de la Provincia de San Martin - 2022

Descripción del Articulo

La presenta investigación se desarrolló con el objetivo determinar la relación existente entre la gestión de expedientes técnicos y la calidad total en la ejecución de obras civiles de la provincia de San Martín, 2022; para ello se utilizó una metodología de tipo básica, de diseño correlacional no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piñin Sanchez, Gian Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución del proyecto
Presupuesto (sector público)
Dirección de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presenta investigación se desarrolló con el objetivo determinar la relación existente entre la gestión de expedientes técnicos y la calidad total en la ejecución de obras civiles de la provincia de San Martín, 2022; para ello se utilizó una metodología de tipo básica, de diseño correlacional no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 42 empresas ejecutoras, el muestro fue el no probabilístico por conveniencia. Para la recopilación de datos se empleó dos cuestionarios, donde los instrumentos fueron validados por tres expertos. De los resultados se obtuvo que el 69% de las empresas ejecutoras mencionan que la gestión de los expedientes técnicos se encuentra en un nivel alto, en un nivel medio con un 19% y en un nivel bajo con un 12%, el 52% de las empresas ejecutoras manifestaron que la variable calidad total se encuentra en un nivel alto, en un nivel medio con un 36%, y solo un nivel bajo con un 12%, por otro lado, se llegó a concluir que la gestión de expedientes técnicos se vincula positiva y significativamente con la calidad total (rho Spearman = 0.498); de tal modo que la hipótesis nula enunciada ingresa a la región de rechazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).