Gestión educativa en la calidad de servicio público educativo en las instituciones educativas de nivel inicial de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión educativa en la calidad de servicio público educativo en las instituciones educativas de nivel inicial de Trujillo 2023. Tipo de investigación básica, el método de investigación usado fue el hipotético deductivo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Celis, Yuliana Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Pedagógica
Comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión educativa en la calidad de servicio público educativo en las instituciones educativas de nivel inicial de Trujillo 2023. Tipo de investigación básica, el método de investigación usado fue el hipotético deductivo, con diseño no experimental, transversal correlacional causal de nivel explicativo. La población estuvo conformada por 40 docentes de las diferentes instituciones educativas en estudio donde se trabajó con toda la población, se aplicó la técnica de la encuesta y para la recolección de datos se adaptó dos cuestionarios. Se concluyó en base a los resultados que la gestión educativa es desarrollada de manera regular en un 92.5%, su dimensión estratégica (80,0%), administrativa (82.05%), pedagógica (70.0%) y comunitaria (55.0%), así mismo la calidad de servicio educativo regular 82.5%, la dimensión estructural tangible (75.0%), metodología pedagógica (72.5%), gestión docente (70.0%) y la gestión basada en resultados (45.0%). Además, se determinó que la gestión educativa tiene una influencia directa del 19,2% en la calidad de servicio público educativo en las instituciones educativas señalando que el nivel de significancia de la regresión ordinal fue inferior al 5%, lo que indica que se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).