Falsos cognados en la traducción del manual de pavimento aeroportuario de la Administración Federal de Aviación, Chiclayo – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado «Falsos Cognados en la Traducción del Manual de Pavimento Aeroportuario de la Administración Federal de Aviación, Chiclayo – 2018» tiene como principal objetivo analizar los falsos cognados encontrados en dicho texto. La presente investigación está fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raya Gómez, Catheryn del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falsos cognados
Traducciones técnicas
Equivalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado «Falsos Cognados en la Traducción del Manual de Pavimento Aeroportuario de la Administración Federal de Aviación, Chiclayo – 2018» tiene como principal objetivo analizar los falsos cognados encontrados en dicho texto. La presente investigación está fundamentada con la teoría de la equivalencia, la cual sustenta algunos obstáculos que enfrenta el traductor al momento de realizar la traducción. El método de investigación que se ha utilizado en el presente estudio es descriptivo simple; es un elemento fundamental al cual recurre el investigador ya que es una estructura esquematizada de los aspectos fundamentales del proceso de investigación. Esta investigación es cualitativa, el objeto de estudio fue el Manual de Pavimento Aeroportuario de la Administración Federal de Aviación. Para llevar a cabo el análisis, se empleó instrumentos de evaluación una lista de cotejo y una matriz de análisis. El resultado de esta investigación fue que en las traducciones técnicas podemos encontrar falsos cognados, pero asimismo para poder clasificarlos es necesario el estudio previo para poder determinar a qué clasificación pertenece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).