Mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto F'c=210 kg/cm2 sustituyendo la piedra por concreto reciclado de demolición, Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se sintetiza en la utilización de los residuos de concreto de demolición, los cuales generan una contaminación al medio ambiente a gran escala, por ello esta investigación propone el uso de estos para ser sustituidos por la piedra en un concreto de diseño F’c=210kg/cm2 y así optim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas del concreto Concreto reciclado Residuos de demolición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se sintetiza en la utilización de los residuos de concreto de demolición, los cuales generan una contaminación al medio ambiente a gran escala, por ello esta investigación propone el uso de estos para ser sustituidos por la piedra en un concreto de diseño F’c=210kg/cm2 y así optimizar sus propiedades mecánicas, mejorando así sus resistencias a la compresión, flexión y tracción usando residuos de concreto demolido. Ante esto se realizó un estudio aplicativo con un enfoque cuantitativo de diseño experimental, con una población de 84 especímenes de concreto, entre ellos 24 viguetas prismáticas y 60 briquetas cilíndricas entre estos están incluidos las muestras patrón y otros con sustitución al 30%, 40% y 50% de diseño F’c=210kg/cm2, los cuales fueron llevados al laboratorio para ser ensayadas y medir sus resistencias a la compresión, flexión y tracción correspondientemente, se ensayaron a las edades de 7, 14 y 28 días a compresión, 7 y 28 para flexión y por ultimo 7 y 28 para tracción arrojando resultados favorables; demostrando así que el concreto reciclado tiene a tener un buen comportamiento con respecto al diseño F’c=210kg/cm2, ya que en edad de 7 días las muestras patrón alcanzaron resistencias a un 118%, muestras de 30% de sustitución a un 120%, muestras de 40% de sustitución a un 135% y muestras de 50% de sustitución a un 157%, posteriormente a la edad de 28 días alcanzaron un 133%, 144%, 133% y 175% respectivamente, optimizando así su resistencia a la compresión, flexión y tracción con respecto a los especímenes patrón, mejorando así sus propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).