Gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacen de la empresa Inversiones Karmont SAC, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Inversiones karmont SAC., Lima, 2019, presentó como objetivo, determinar la manera en que la gestión de inventarios mejorará la productividad en el área de almacén de la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camus Ruiz, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Inversiones karmont SAC., Lima, 2019, presentó como objetivo, determinar la manera en que la gestión de inventarios mejorará la productividad en el área de almacén de la empresa Inversiones Karmont SAC. Lima, 2019, para lograr el objetivo se evaluó la entrega de pedidos a tiempo y la exactitud de inventarios propuesta por la Fundación Iberoamericana de Altos Estudios Profesionales y la teoría de Cruelles para medir la eficiencia y eficacia alcanzada en la productividad del almacén de la empresa. La aplicación del sistema de gestión de inventarios en el área de almacén implicó el uso de otras herramientas tales como la clasificación ABC y la metodología basada en las 5s, permitiendo identificar los productos de mayor importancia en relación al valor monetario y una mejor selección, orden y limpieza en el área de almacén. El diseño de investigación fue pre experimental de enfoque cuantitativo, aplicada, con una población y muestra conformada por todos los servicios atendidos en el área de almacén durante las ocho semanas del mes de abril y junio del año 2019. Se empleó la técnica de la observación directa, el análisis documental y la ficha de registro para la recolección de datos, los cuales fueron procesados con el software SPSS, versión 23 para la obtención de resultados, hallándose que la significancia en el estadístico de prueba la sig posee un valor de 0,068 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se afirma la hipótesis alterna, la cual indica que la implementación de un sistema de gestión de inventarios mejora la productividad en un 23% en el área de almacén de la empresa Inversiones Karmont SAC, Lima, en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).