Gestión del proceso de comercialización para mejoramiento de ventas en la empresa Group Hnos. Delgado S.A.C. Chiclayo 2016
Descripción del Articulo
El presente documento propone la Gestión del proceso de comercialización para mejoramiento de ventas en la empresa Group Hnos. Delgado S.A.C, Chiclayo 2016”. La información obtenida es resultado del análisis interno en la empresa, conocido como AMOFHIT, tomado del libro D´ALESSIO Fernando (2013), ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Procesos estrategias eficiente plan estratégico objetivos metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente documento propone la Gestión del proceso de comercialización para mejoramiento de ventas en la empresa Group Hnos. Delgado S.A.C, Chiclayo 2016”. La información obtenida es resultado del análisis interno en la empresa, conocido como AMOFHIT, tomado del libro D´ALESSIO Fernando (2013), también se ha realizado el análisis externo conocido como PESTE, propuesto por Michael Porter, mediante el cual se ha identificado oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, buscando de esta manera alinear los objetivos estratégicos de la empresa con la gestión del proceso de comercialización. Para el desarrollo del proyecto se ha utilizado la Metodología para el Análisis y Diseño de Procesos (PADM), compuesta por cinco fases: La primera fue la captura de la realidad de procesos; la segunda fase es el modelado para evaluar la interacción de cada actividad, después el análisis del proceso en tiempo, costo y recursos, culminada esta fase se realiza la propuesta que consiste en la eliminación de tareas innecesarias por actividades relevantes para el negocio. La investigación está centrada en el diseño de procesos de comercialización alineados con las estrategias organizacionales. La población de estudio es el proceso de compra, venta, y almacenamiento, los tres procesos vienen a ser la muestra por ser una población finita. Para finalizar se determina que una apropiada gestión del proceso de comercialización permite tener una buena administración para brindar un eficiente servicio al cliente y por ende mejorar las ventas. En la empresa, no va ser posible alcanzar la totalidad de metas propuestas, si antes no logran asegurar el óptimo funcionamiento de cada uno de los procesos que posee, para alcanzar la totalidad de metas se debe asegurar el funcionamiento óptimo de cada uno de los procesos claves de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).