Estrés laboral y desempeño docente de los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNFV, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona el estrés laboral y desempeño docente en los profesores de la facultad de ciencias sociales de la UNFV, ubicado en Lima, 2017. La metodología utilizada para la presente investigación es cuantitativo, básica sustantiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Desempeño docente Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona el estrés laboral y desempeño docente en los profesores de la facultad de ciencias sociales de la UNFV, ubicado en Lima, 2017. La metodología utilizada para la presente investigación es cuantitativo, básica sustantiva, diseño no experimental, transversal correlacional, la población total fue de 150 docentes de ambos sexos, sin límites de edades y que pertenecen a las escuelas de comunicación, trabajo social y sociología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. El tipo de muestreo fue censal, pues se trabajó con toda la población. Para la recolección de datos se utilizó el inventario de desempeño laboral y la escala de estrés laboral de la OIT - OMS, ambas pruebas presentan confiabilidad y son validadas para la población de estudio. Los resultados obtenidos fueron: En cuanto al nivel de estrés laboral y sus dimensiones existe un alto porcentaje, en lo que respecta a las dimensiones el nivel promedio presenta el más alto porcentaje a excepción de la dimensión respaldo de grupo que se halla en el nivel bajo con un 40% que representa 60 docente del total de la muestra. En cuanto al nivel de desempeño docente y sus dimensiones, el mayor porcentaje se encuentra en el nivel regular representando el 54,7 % lo cual significa 82 docentes de total de 150; mientras en menor proporción se encuentra el nivel eficiente con un 20,7 % que representa 31 docentes. En relación a las dimensiones de desempeño el mayor porcentaje se encuentran en el nivel regular, a excepción de actitud del docente y de las prácticas que se haya en el nivel deficiente. Finalmente se indica que no existe relación significativa entre ambas variables. debiéndose a que la población de estudio fue de Lima de una Universidad Nacional y la muestra fue de tipo censal, diferencia marcada respecto a otras investigaciones en donde refiere relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).