Diseño de pavimento rígido incorporando fibra de maguey como mejora en la resistencia del concreto, pasaje Los Incas – Huancayo 2022
Descripción del Articulo
En esta tesis se tuvo como objetivo precisar de qué manera el diseño de pavimento rígido incorporando fibra de maguey mejorará su resistencia del concreto, pasaje los incas – Huancayo 2022, el tramo consta desde Km 0+000 hasta 1 +000 del pasaje en mención. El diseño de investigación es aplicada con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de maguey Superficie de rodadura Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta tesis se tuvo como objetivo precisar de qué manera el diseño de pavimento rígido incorporando fibra de maguey mejorará su resistencia del concreto, pasaje los incas – Huancayo 2022, el tramo consta desde Km 0+000 hasta 1 +000 del pasaje en mención. El diseño de investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo, los resultados obtenidos son los sig.; adicionando fibra de maguey al 0.1% con respecto al peso delagregado grueso se obtuvo una resistencia de 236.5kg/cm2, los testigos con adiciónde fibra de maguey al 0.1% alcanzaron una resistencia superior a la muestra patrónen 5.90 kg/cm2, el espesor de superficie de rodadura es de 165 mm con una base de 0.20 m y una sub-base de 0.20m y por último se obtuvo una variación de La variación de costos entre los dos pavimentos rígidos es de S/. 2,457.14 soles en los costos directos, con adición de fibra de maguey y sin fibra de maguey esto en cuanto al costo directo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).