Nivel de satisfacción laboral de los colaboradores agrícolas de la empresa Beggie Perú S.A. en el periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulada “Nivel de satisfacción laborar de los colaboradores agrícolas de la empresa Beggi Perú S.A en el periodo 2019”, tuvo como propósito identificar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores agrícolas. Para el proyecto se optó utilizar un tipo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Recursos humanos Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación titulada “Nivel de satisfacción laborar de los colaboradores agrícolas de la empresa Beggi Perú S.A en el periodo 2019”, tuvo como propósito identificar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores agrícolas. Para el proyecto se optó utilizar un tipo de estudio trasversal, el diseño de investigación fue no experimental y el nivel de investigación descriptivo. La empresa Beggi Perú S.A cuenta con 200 colaboradores agrícolas que laboran en un solo turno de trabajo, por lo que cual optamos elegir un sector de fundo en la que laboran 40 colaboradores, esta elección fue al azar y fueron destinados como muestra de nuestra investigación. El tipo de técnica de investigación que se usó para el proyecto es la encuesta, en la que se elaboró un cuestionario como instrumento para la resolución del objetivo número uno y tres, y una guía de observación para el objetivo dos , mediante la aplicación de los instrumentos se pudo concluir lo siguiente: la satisfacción laboral de la empresa Beggi Perú S.A. se encuentra en un 60% entre sus colaboradores satisfechos , los factores que influyen en la condiciones laborales son el ambiente laboral confortable (68%) , medidas de prevención (60%) y riesgos y prevención (68%) , respecto a las relaciones sociales entre las autoridades y los colaboradores agrícolas es adecuada porque existe un compromiso del supervisor al mantener la sinergia entre los operarios incrementando el nivel de confianza de todos los miembros , por último , la empresa si cumple con las compensaciones adecuadas para los colaboradores , un 58% está satisfecho con las remuneraciones económicas , y el 75% está de acuerdo con los beneficios sociales que reciben , por último el 53% se siente bien con los incentivos morales que la empresa hace al reconocer su trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).