Factores asociados a la calidad de atención en un policlínico nivel I-3 en Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo determinada en hallar en qué medida se relacionan los factores de equipamiento (FE), infraestructura (I), tiempo de espera (TE) y la accesibilidad (A) con la calidad de atención (CA) en un Policlínico Nivel I- 3, 2022. Asimismo, la metodología que se aplico tuvo enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Seminario, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Fiabilidad
Primer nivel
Accesibilidad
Equipamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo determinada en hallar en qué medida se relacionan los factores de equipamiento (FE), infraestructura (I), tiempo de espera (TE) y la accesibilidad (A) con la calidad de atención (CA) en un Policlínico Nivel I- 3, 2022. Asimismo, la metodología que se aplico tuvo enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental, de corte transversal y correlacional explicativo. La población estuvo conformada por 2140 usuarios de un establecimiento I-3. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 326 usuarios, conforme a los criterios de inclusión y exclusión. Como técnica de recolección, se usó una encuesta para los factores asociados y la calidad de atención. El instrumento utilizado para ambos fue el cuestionario, los cuales fueron sometidos a las pruebas de validez por versados. La confiabilidad de la variable de calidad de atención estuvo determinada por el coeficiente estadístico Alfa de Cronbach de 0,98. Para el desarrollo de las informaciones estadísticas se utilizó el programa SPSS y la prueba no paramétrica de Spearman. En la discusión encontramos que, existe una relación de los factores asociados (FA) a la calidad de atención (CA) al igual que en las conclusiones están relacionados directamente con la calidad de atención y dentro de las recomendaciones, la necesidad de realizar otras investigaciones para mejorar el conocimiento estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).