Nivel de satisfacción de los usuarios atendidos en consultorio externo del servicio de medicina general en un centro de salud nivel I-3 en Lima, Perú–2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios atendidos en consultorio externo de medicina general de un centro de salud nivel I-3 en Lima, Perú. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fue de 4329 pacientes atendidos en el consultorio extern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Huanca, Ana Silvia, Paucar Mamani, Ahiezer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5444
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Primer nivel de atención
Cuestionario
Servicios de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios atendidos en consultorio externo de medicina general de un centro de salud nivel I-3 en Lima, Perú. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fue de 4329 pacientes atendidos en el consultorio externo, la muestra estuvo conformada por 143 usuarios. La satisfacción del usuario fue medida mediante la encuesta SERVQUAL modificada para el Primer Nivel de Atención. Resultados: Se estudiaron 143 usuarios. El 66.4% fueron de sexo femenino, 50,3% con la edad entre 25 y 44 años, 48.3% con secundaria completa y 77.6% fue continuador del servicio. Se obtuvo 66.2% de satisfacción con respecto a la atención brindada, siendo las dimensiones empatía y seguridad las que obtuvieron la mayor satisfacción con 73.9% y 73.3% respectivamente, la dimensión aspectos tangibles obtuvo la menor satisfacción con un 57%. Los indicadores de trato con amabilidad, respeto y paciencia (6.57 ± 0.73) y que el médico le inspire confianza (6.46 ± 0.98) obtuvieron el mayor puntaje en las percepciones. En la dimensión capacidad de respuestas se obtuvo 81.4% de insatisfacción por parte del sexo femenino (p<0.05). Conclusión: Se obtuvo 66.2% de satisfacción en la atención recibida, lo cual corresponde a un nivel de satisfacción “aceptable”. Dentro de las dimensiones estudiadas, las dimensiones empatía y seguridad presentaron una mayor cantidad de usuarios satisfechos, correspondiendo a un nivel “aceptable”, por otro lado, la dimensión aspectos tangibles fue la que presentó menor satisfacción siendo un nivel “en proceso”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).