Análisis jurídico de reparación integral en víctimas de delitos contra la propiedad en el Cantón Santo Domingo, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se tuvo como objetivo analizar los mecanismos y herramientas que aplican los jueces de la Unidad Judicial Penal del Cantón Santo Domingo para verificar el cumplimiento de la reparación integral, en las sentencias de delitos contra la propiedad. Para ello se utilizó un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos (derecho penal) - Perú Reparación integral Victimas de delitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo se tuvo como objetivo analizar los mecanismos y herramientas que aplican los jueces de la Unidad Judicial Penal del Cantón Santo Domingo para verificar el cumplimiento de la reparación integral, en las sentencias de delitos contra la propiedad. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo, teniendo como tipo de investigación una básica y como diseño se utilizó la teoría fundamenta. Asimismo, para recolectar información se realizaron entrevistas a abogados litigantes especializados en materia penal teniendo como resultados el hecho de que todos coincidieron en que se requiere mejorar los mecanismos para poder garantizar el cumplimiento de la reparación integral, la cual muchas veces no es abonada de acuerdo a los términos establecidos en las sentencias. En consecuencia, se puede colegir que se requiere realizar algunos ajustes a efecto de que la víctima pueda recibir la reparación integral producto de un delito contra la propiedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).