Manejo de conflicto y satisfacción en la relación de pareja en mujeres de la provincia de Huamanga, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre manejo de conflicto y satisfacción en la relación de pareja en mujeres en la provincia de Huamanga, 2022. La metodología empleada fue de tipo básico, de diseño es correlacional y no experimental. Los test empleados f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones familiares Parejas no casadas Relaciones amorosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre manejo de conflicto y satisfacción en la relación de pareja en mujeres en la provincia de Huamanga, 2022. La metodología empleada fue de tipo básico, de diseño es correlacional y no experimental. Los test empleados fueron Escala de estrategias de manejo de conflictos de Arnaldo (2001) e inventario multifacético de satisfacción marital (IMSM) de Cortes (2001). En cuanto a sus resultados principales se menciona que hay evidencia una correlación positiva moderada (0.512) entre manejo de conflicto y satisfacción en la relación de pareja en mujeres de la región Huamanga, además el resultado del p-valor (0.000) es menor que 0.01 por lo que se rechaza la hipótesis nula, es decir la correlación encontrada es altamente significativa. Concluyendo que a mayor manejo de conflictos mejor satisfacción marital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).