Propuesta de biblioteca digital y su efecto en la alfabetización informacional en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Derecho en la Universidad Peruana de Integración Global Lima. 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar el efecto que existe entre biblioteca digital y la alfabetización informacional en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Derecho de la Universidad Peruana de Integración Global Lima año 2013. La población estuvo formada por 40 estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7740 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Biblioteca Digital Alfabetización Informacional Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar el efecto que existe entre biblioteca digital y la alfabetización informacional en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Derecho de la Universidad Peruana de Integración Global Lima año 2013. La población estuvo formada por 40 estudiantes del primer ciclo de la carrera de Derecho de la UPIG, distribuidos en 2 turnos A y B de 20 estudiantes cada uno. La muestra censal estuvo compuesta por 20 estudiantes, en los cuales se han empleado la Variable independiente: la biblioteca digital y la Variable dependiente: alfabetización informacional. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Este estudio utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasiexperimental, con dos grupos, el grupo control estuvo conformado por 20 estudiantes del turno mañana y el grupo experimental lo integro 20 estudiantes del turno noche, que recogió la información en el segundo semestre del 2013 y se desarrolló al aplicar el Pre-test y Pos-Test, los cuales están constituidos por 20 Items en la escala tipo Likert (Nunca, Casi nunca, A veces, Casi siempre y Siempre), que brindaron información acerca del nivel de alfabetización informacional en los estudiantes de la carrera de Derecho, a través de la evaluación de cuatro dimensiones (instrumental, cognitivo, axiológico y comunicativo), cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. Para la hipótesis, se determinó la prueba no paramétrica para dos muestras independientes, la U de Mann-Whitney que resultó con el valor P = 0,000 que no supera el nivel de significancia y se encuentra por debajo del 0.05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (H1). La propuesta de biblioteca digital mejora significativamente la alfabetización informacional en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Derecho de la Universidad Peruana de Integración Global Lima, concluyéndose que los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores resultados en los puntajes de la alfabetización informacional, (Promedio = 82.75) después del empleo de la biblioteca digital, respecto a los estudiantes del grupo de control (Promedio = 55.75), además de ser significativas (p=0.000<.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).