Diseño de una métrica para evaluar el grado de cumplimiento del plan de continuidad de negocio en tecnologías de información en la empresa Altamar Foods Perú S.A.C
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo medir el grado de cumplimiento del Plan de Continuidad de negocio en tecnologías de información mediante una métrica. Para lograr este objetivo se hace uso de las diferentes guías de elaboración del Plan de continuidad de negocio, procedimientos utilizad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métrica Plan de continuidad de negocio Tecnología de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo medir el grado de cumplimiento del Plan de Continuidad de negocio en tecnologías de información mediante una métrica. Para lograr este objetivo se hace uso de las diferentes guías de elaboración del Plan de continuidad de negocio, procedimientos utilizados tanto durante como después de ocurrida una eventualidad. Un plan de continuidad es parte fundamental de toda organización, en él se contemplan todos los procesos que se realizarán en el caso de que suceda alguna interrupción, con ello es importante saber cómo se encuentran los activos que van a formar parte en el proceso de recuperación, tanto humano como también equipos. Para poder demostrarlo se recolectaron datos mediante guías de observación en el área de tecnología de información. Estos datos posteriormente han sido analizados en la herramienta estadística SPPS, teniendo como resultados el mantenimiento de los equipos, tiempos utilizados en el proceso de recuperación, etc. El presente trabajo es un ejemplo de las mejoras que se podrían implementar a raíz de los resultados mostrados en la utilización de la métrica. Todo esto debido a que muchas veces las empresas no toman en serio el Plan de Continuidad de Negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).