Programa de estrategias grupales para desarrollar las relaciones interpersonales en los estudiantes de la IE N° 16500 ”Ricardo Palma Soriano” de Zapotal, Huarango, San Ignacio - 2016
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Programa de Estrategias Grupales para desarrollar las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 16500 “Ricardo Palma Soriano” de Zapotal, distrito de Huarango, provincia de San Igna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Estrategias Grupales Relaciones Interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Programa de Estrategias Grupales para desarrollar las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 16500 “Ricardo Palma Soriano” de Zapotal, distrito de Huarango, provincia de San Ignacio considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un débil ejercicio de las relaciones interpersonales que dificulta el desarrollo del proceso de aprendizaje. En este contexto, ante la problemática manifiesta se ha perfilado como objetivo principal, precisamente, demostrar que la aplicación de un Programa de Estrategias Grupales desarrolla las Relaciones Interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 16500 “Ricardo Palma Soriano” de Zapotal, distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, que fundamentado en la Teoría del Desarrollo a Escala Humana de Max-Neef, Teoría de las Relaciones Humanas de Chiavenato, Sociocultural de Vigotsky, Teoría Humanista de Rogers y teoría del Aprendizaje Social de Bandura y, a partir de la comparación de la hipótesis se espera lograr un aporte teórico a fin de contribuir a la solución de la problemática existente, no sólo en la Institución Educativa en los estudiantes de la Institución Educativa N° 16500 “Ricardo Palma Soriano” de Zapotal, distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, sino también en las demás instituciones del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).