Estrategias de enseñanza en la competencia de indagación de ciencia y tecnología en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
Para el desarrollo de la investigación se formuló el objetivo de determinar la incidencia de las estrategias de enseñanza en la competencia de indagación de ciencia y tecnología en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 2084 Trompeteros del distrito de Carabayllo en el año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Competencias educativas Ciencia y tecnología - Estudio y enseñanza (primaria) Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Para el desarrollo de la investigación se formuló el objetivo de determinar la incidencia de las estrategias de enseñanza en la competencia de indagación de ciencia y tecnología en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 2084 Trompeteros del distrito de Carabayllo en el año 2019, es un estudio descriptivo con el fin de conocer los niveles de estrategias que utiliza el docente y esta es percibida por los estudiantes, del mismo modo se trata de averiguar el nivel de la competencia de indagación que se ejecuta en el área de Ciencia y Tecnología de acuerdo a la Curricula Nacional. Es un estudio de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo de diseño no experimental de relación causal ya que se tiene como procedimiento recolectar la percepción de lo sucedido en el pasado para explicar en el presente niveles de incidencia, para ello se aplicaron dos instrumentos, el primero para conocer la forma como enseña el docente a través de la opinión de los alumnos, y el segundo un registro de recolección de notas del sistema de gestión informática para la educación se trató de una muestra probabilística estratificada. En referencia al objetivo general el análisis de estadística descriptiva indica que el 43% de estudiantes asignó el nivel regular a las estrategias de enseñanza del docente; en la misma línea de análisis los mismos estudiantes en un 45% alcanzaron el nivel de proceso de aprendizaje en la formación de la competencia de indagación, asimismo según el análisis de regresión ordinal de R2 y la variabilidad según el índice de Neglkerke de 88,8% así como del puntaje del X2 de Wald (45,328) determinando el rechazo de la hipótesis nula concluyendo que las estrategias de enseñanza inciden significativamente en la mejora de la competencia de indagación de los estudiantes del 6to grado de primaria de la IE 2084 Trompeteros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).