Programa de técnicas de gestión educativa para mejorar las competencias profesionales directivas - docentes del distrito de Educación 12D03, 2020
Descripción del Articulo
Un programa de técnicas de gestión educativa sin duda tiene un enfoque innovador y apoya al mejoramiento de las competencias profesionales directivas, además constituye el pilar fundamental de la operativización de las herramientas de gestión para el equipo directivo y el emprendimiento hacia la mej...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión y calidad educativa Competencias profesionales Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Un programa de técnicas de gestión educativa sin duda tiene un enfoque innovador y apoya al mejoramiento de las competencias profesionales directivas, además constituye el pilar fundamental de la operativización de las herramientas de gestión para el equipo directivo y el emprendimiento hacia la mejora continua. Esta investigación tiene como propósito determinar las causas que provocaron el limitado progreso en las funciones de cada contexto a nivel meso curricular de las unidades educativas que pertenecen al distrito de educación 12D03 de la ciudad de Quevedo. En el cual este estudio se acogió al diseño de una investigación cuantitativa no experimental y de tipo aplicada y el procedimiento investigativo partió de la revisión de las herramientas con los cuales gestionan el equipo directivo y de las encuestas realizadas en base a las dos variables establecidas que son: Gestión educativa y competencias profesionales, para ello se aplicó un cuestionario a las autoridades de las principales instituciones de la localidad siendo quince directivos encuestados. De acuerdo a los resultados se determinó que los directivos necesitan mejorar su formación profesional y actualizar conocimientos de gestión, además del trabajo colaborativo que les permiten construir las herramientas de gestión administrativa y educativa de acuerdo a los lineamientos emitidos por el órgano regulador ministerial y tomando como referencia los esquemas de cada documento propuestos en la investigación, por tal razón se propuso realizar un programa que permitiera la implementación de técnicas y estrategias estratégicas, operacionales y de apoyo, teniendo en cuenta factores de convivencia, apoyo, seguimiento, evaluación y mejora continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).