Embarazo adolescente y deserción escolar en una institución educativa del nivel secundaria de la provincia de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

En este estudio se planteó establecer la relación entre el embarazo adolescente y la deserción escolar en una institución educativa del nivel secundaria de la provincia de Lambayeque 2024. Así también conto con una investigación de tipo básica igualmente un diseño no experimental. y de similar maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Marchán, Janet Carolina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Deserción escolar
Sexualidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En este estudio se planteó establecer la relación entre el embarazo adolescente y la deserción escolar en una institución educativa del nivel secundaria de la provincia de Lambayeque 2024. Así también conto con una investigación de tipo básica igualmente un diseño no experimental. y de similar manera un enfoque cuantitativo c u y a población es de 210 estudiantes del tercer al quinto grado, siendo utilizada una muestra probabilística 84 estudiantes. Asimismo, se aplicó para la recolección de datos como técnica la entrevista y como instrumento dos cuestionarios de 20 Ítems para cada variable como instrumento debidamente validados por Juicio de expertos y viabilidad del Alfa de Cron Bach, existe datos, tabulados en tablas, porcentajes y estadística SPSS, tipo correlacional. Los resultados son: El 95% de confianza nos indican que las variables en estudio no tienen una relación significativa, con el valor p=0.415 grado bajo de correlación, aceptándose la hipótesis Nula, los hallazgos en el primer específico se dice que la dimensión sexualidad adolescente no tiene una relación significativa con la variable deserción escolar, con el valor de p=0,991, correlación negativa casi nula, en el segundo específico se dice la dimensión Contenidos psicológicos y psicopatológicos no tiene una relación significativa con variable deserción escolar, valor de p=0,429; tiene además un grado de correlación baja. El tercer específico tenemos que la dimensión perspectiva psicosocial no tiene una relación significativa con la variable deserción escolar valor p=0,186; con un grado de correlación baja. Se concluye que las variables embarazo adolescente y deserción escolar no se relacionan puesto que el valor de significancia obtenido fue mayor a 0.05 denotando que el embarazo adolescente no tiene una alta influencia en la deserción escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).