Ejecución presupuestal 2017-2018: caso UGEL N° 01
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Ejecución Presupuestal 2017-2018: caso UGEL N° 01 – San Juan de Miraflores tuvo como objetivo general, explicar cómo es la ejecución presupuestal 2017-2018 en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 01 – San Juan de Miraflores. El método empleado fue inductivo, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejecución presupuestal Eficiencia Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Ejecución Presupuestal 2017-2018: caso UGEL N° 01 – San Juan de Miraflores tuvo como objetivo general, explicar cómo es la ejecución presupuestal 2017-2018 en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 01 – San Juan de Miraflores. El método empleado fue inductivo, de nivel descriptivo, de enfoque cualitativo. La investigación fue un estudio de caso. La técnica empleada para recolectar información fue entrevista estructurada y los instrumentos de recolección de datos fueron guía de entrevistas que ayudó a identificar la problemática que existe en la Ejecución Presupuestal 2017-2018 en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 01 – San Juan de Miraflores. Se llegaron a las siguientes conclusiones: la ejecución presupuestal entre el año 2017 y el año 2018, que no ha sido eficiente al disminuir en porcentaje de 99.31% a 97.42, teniendo uno de los factores el desconocimiento del proceso en las contrataciones, que no lo sustentan adecuadamente para que se pueda realizar la certificación o el devengado, generando la demora en los procesos e inclusive a veces ya no se llega ejecutar algunos procesos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).