Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018
Descripción del Articulo
La investigación trabajada tuvo como fin determinar las potencialidades turísticas en base a la producción de café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba. Mientas que la metodología empleada fue de tipo aplicativa - descriptiva, con un diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35962 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Turismo - Huancabamba (Piura) Café - Producción y consumo Desarrollo turístico - Huancabamba (Piura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_46e2e71a328c557e873cf37b4cf8587a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35962 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Barinotto Roncal, Patricia IsmaryTorres Abad, Ingrid Yosselin2019-09-02T21:36:38Z2019-09-02T21:36:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35962La investigación trabajada tuvo como fin determinar las potencialidades turísticas en base a la producción de café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba. Mientas que la metodología empleada fue de tipo aplicativa - descriptiva, con un diseño no experimental, por otro lado la población estuvo compuesta por turistas que arribaron al distrito de Canchaque en el año 2017, teniendo como totalidad de 10800 de turistas y la muestra fue de 210 turistas potenciales, así mismo para la obtención de los datos se empleó encuestas, posteriormente los datos fueron procesados en una base de datos, los cuales fueron utilizados para la creación de tablas dinámicas, por otro lado se realizó una entrevista a los dueños de parcelas de las asociaciones agrícolas del distrito, los resultados arrojaron que el 31% de los turistas encuestados consideran como una experiencia innovadora el participar en una ruta cafetera agroturística, lo cual se considera que existe una buena disposición por parte del turista, pero existe un 19% que no le interesa realizar este tipo de rutas, concluyendo que la demanda turística potencial, considera las nuevas opciones se le ofrece además de que Canchaque necesita expandir sus ofertar turística, para satisfacer y cubrir el perfil del turista, así como lo propone Zimmer y Grassman (1996), lo cual consolidaría en turismo en sus nuevas fases y se resalten las potencialidades turísticas de Canchaque.TesisPiuraEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y recursos turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTurismo - Huancabamba (Piura)Café - Producción y consumoDesarrollo turístico - Huancabamba (Piura)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorres_AIY.pdfTorres_AIY.pdfapplication/pdf5790358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/1/Torres_AIY.pdf3b72be30852f31b214c18ba74682b415MD51Torres_AIY-SD.pdfTorres_AIY-SD.pdfapplication/pdf5790907https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/2/Torres_AIY-SD.pdf6c618f7f2194a40d209c67ae1ed8c515MD52TEXTTorres_AIY.pdf.txtTorres_AIY.pdf.txtExtracted texttext/plain138650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/3/Torres_AIY.pdf.txt69a48d185e33ca45b1d4b5011cc324f8MD53Torres_AIY-SD.pdf.txtTorres_AIY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5680https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/5/Torres_AIY-SD.pdf.txt000b7a56d943589167e62ecc6e7e2465MD55THUMBNAILTorres_AIY.pdf.jpgTorres_AIY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4771https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/4/Torres_AIY.pdf.jpgff1c0f350d78ebcfb11e824c3d5fd758MD54Torres_AIY-SD.pdf.jpgTorres_AIY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4771https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/6/Torres_AIY-SD.pdf.jpgff1c0f350d78ebcfb11e824c3d5fd758MD5620.500.12692/35962oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/359622023-06-20 15:56:18.622Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 |
title |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 |
spellingShingle |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 Torres Abad, Ingrid Yosselin Turismo - Huancabamba (Piura) Café - Producción y consumo Desarrollo turístico - Huancabamba (Piura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 |
title_full |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 |
title_fullStr |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 |
title_full_unstemmed |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 |
title_sort |
Potencialidades turísticas en base a la producción del café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba 2018 |
author |
Torres Abad, Ingrid Yosselin |
author_facet |
Torres Abad, Ingrid Yosselin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barinotto Roncal, Patricia Ismary |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Abad, Ingrid Yosselin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo - Huancabamba (Piura) Café - Producción y consumo Desarrollo turístico - Huancabamba (Piura) |
topic |
Turismo - Huancabamba (Piura) Café - Producción y consumo Desarrollo turístico - Huancabamba (Piura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación trabajada tuvo como fin determinar las potencialidades turísticas en base a la producción de café para el desarrollo de una ruta agroturística en el distrito de Canchaque, Huancabamba. Mientas que la metodología empleada fue de tipo aplicativa - descriptiva, con un diseño no experimental, por otro lado la población estuvo compuesta por turistas que arribaron al distrito de Canchaque en el año 2017, teniendo como totalidad de 10800 de turistas y la muestra fue de 210 turistas potenciales, así mismo para la obtención de los datos se empleó encuestas, posteriormente los datos fueron procesados en una base de datos, los cuales fueron utilizados para la creación de tablas dinámicas, por otro lado se realizó una entrevista a los dueños de parcelas de las asociaciones agrícolas del distrito, los resultados arrojaron que el 31% de los turistas encuestados consideran como una experiencia innovadora el participar en una ruta cafetera agroturística, lo cual se considera que existe una buena disposición por parte del turista, pero existe un 19% que no le interesa realizar este tipo de rutas, concluyendo que la demanda turística potencial, considera las nuevas opciones se le ofrece además de que Canchaque necesita expandir sus ofertar turística, para satisfacer y cubrir el perfil del turista, así como lo propone Zimmer y Grassman (1996), lo cual consolidaría en turismo en sus nuevas fases y se resalten las potencialidades turísticas de Canchaque. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T21:36:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T21:36:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35962 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35962 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/1/Torres_AIY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/2/Torres_AIY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/3/Torres_AIY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/5/Torres_AIY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/4/Torres_AIY.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35962/6/Torres_AIY-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b72be30852f31b214c18ba74682b415 6c618f7f2194a40d209c67ae1ed8c515 69a48d185e33ca45b1d4b5011cc324f8 000b7a56d943589167e62ecc6e7e2465 ff1c0f350d78ebcfb11e824c3d5fd758 ff1c0f350d78ebcfb11e824c3d5fd758 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923470827257856 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).