Gestión de calidad y crecimiento empresarial en una organización de la industria gráfica del distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la influencia de la gestión de calidad en el crecimiento empresarial en una organización de la industria gráfica del distrito de Chorrillos, 2023. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. Asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Fernandez, Aaron Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Crecimiento empresarial
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general determinar la influencia de la gestión de calidad en el crecimiento empresarial en una organización de la industria gráfica del distrito de Chorrillos, 2023. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. Asimismo, el diseño es no experimental y de corte transversal. La muestra está conformada por la totalidad de la población, 32 colaboradores de la empresa en estudio. La técnica de recolección de datos es la encuesta, y el instrumento es el cuestionario. Entre los resultados, al correlacionar las variables se obtuvo un Rho de Spearman = 0,540 y un valor P < 0,05; asimismo, al realizar la regresión lineal se obtuvo una constante = 28,528, un coeficiente = 0,320, y un valor P < 0,05; además, el diagrama de dispersión de las variables arrojó un R2 = 0,261. En conclusión, los resultados demuestran que si la gestión de calidad aumenta en un punto, el crecimiento empresarial aumentará en 0,320, teniendo en cuenta que el 26,1% del crecimiento empresarial es producto de la gestión de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).