Uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza de la matemática en estudiantes de una institución educativa de Huachis, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico fue realizado en la Línea de Investigación Educación y Calidad Educativa que tuvo como objeto, analizar el impacto del uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza de la matemática en estudiantes de una institución educativa de Huachis. Para lo cual e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Asencios, Vanessa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Matemáticas
Proceso de enseñanza
Uso de las herramientas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico fue realizado en la Línea de Investigación Educación y Calidad Educativa que tuvo como objeto, analizar el impacto del uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza de la matemática en estudiantes de una institución educativa de Huachis. Para lo cual el método empleado en este trabajo fue de tipo básico con un diseño de revisión sistémica, en donde la muestra fue de 12 artículos indexados de distintas bases de datos estables, Scielo, Scopus, Redalyc y Dialnet, para lo cual se aplicaron la revisión bibliográfica y la ficha de revisión sistemática que facilitó la evaluación y selección de las investigaciones adecuadas para el análisis. Los resultados fueron, donde el 100 % de los autores consultados señalan que el uso de las herramientas tecnológicas facilita los procesos para la enseñanza de la matemática y otorga mayores roles protagónicos a los estudiantes en las construcciones de sus conocimientos. Asimismo, las herramientas tecnológicas de mayor uso en el proceso de enseñanza de la matemática en estudiantes son el software matemático 10, el Teacher Desmos, Python, GeoGebra, Padlet y Web 2.0, lo cual posibilitan que los alumnos puedan pensar de forma matemática y logren incrementar sus niveles de entendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).