Influencia de la harina de papa seca en el suelo de la subrasante en el distrito de Cochapetí, Huarmey 2020

Descripción del Articulo

En este presente trabajo de investigación el objetivo principal fue dar a conocer el efecto que tiene un aditivo natural que no contamina como es la harina de papa seca en las propiedades del suelo de una subrasante, tales como, el índice de plasticidad, la densidad seca, el contenido de humedad y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Saldarriaga, Bryan Stalin, Guerrero Rosales, Janpaul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Diseño de infraestructura vial
Química de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este presente trabajo de investigación el objetivo principal fue dar a conocer el efecto que tiene un aditivo natural que no contamina como es la harina de papa seca en las propiedades del suelo de una subrasante, tales como, el índice de plasticidad, la densidad seca, el contenido de humedad y en su capacidad de resistencia. La metodología de investigación fue de tipo aplicada, para la obtención de los resultados por ser análisis documental se utilizó como referencia a 2 tesis que tuvieron el mismo problema que esta investigación. Ambas investigaciones empleadas para los datos obtenidos tuvieron como diseño ser experimentales, de las cuales realizaron ensayos, tales como, los Límites de Atterberg, el Proctor Modificado y el California Bearing Ratio (CBR), para evaluar una subrasante con suelo arcilloso. De nuestros resultados podemos decir que nuestro porcentaje más óptimo fue la de 19%, ya que tuvo una mayor influencia en nuestra subrasante, haciéndola mucho más estable. Finalmente, podemos decir que la adición de la harina de papa seca en el suelo de la subrasante tuvo efectos positivos, lo que la convierte en un estabilizador de suelos, por lo que se recomienda emplearla en diferentes tipos de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).