Exportación Completada — 

Programa en dirección educativa y profesionalidad docente para optimizar la gestión educativa de calidad en un instituto superior pedagógico, Arequipa-2023

Descripción del Articulo

La Formación Inicial docente es el espacio de la educación superior no universitaria donde se forman los futuros maestros. El objetivo de la investigación fue Diseñar un programa de fortalecimiento en Dirección educativa y profesionalidad docente para mejorar la gestión educativa de calidad. Se apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Misad Ascuña, Rosa Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162835
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Profesionalidad docente
Dirección educativa
Liderazgo transformacional
Liderazgo pedagógico
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Formación Inicial docente es el espacio de la educación superior no universitaria donde se forman los futuros maestros. El objetivo de la investigación fue Diseñar un programa de fortalecimiento en Dirección educativa y profesionalidad docente para mejorar la gestión educativa de calidad. Se aplicó un enfoque mixto, la población estuvo conformada por estudiantes y maestros formadores; los instrumentos fueron dos cuestionarios, una entrevista y un focus group; el método se abordó desde el paradigma sociocrítico, el enfoque mixto, de tipo aplicado y alcance transformativo, con la propuesta de programa. De los resultados, la calidad e Institucional está en proceso, existen los elementos para que ambas condiciones sean alcanzadas, pero, los resultados evidencian que la institución carece de liderazgo pedagógico y transformacional respectivamente; en relación a la profesionalidad docente, los docentes formadores realizan escasa investigación; respecto a la dirección educativa, esta aplica un liderazgo transaccional y tiene escaso liderazgo pedagógico. En conclusión, es necesario aplicar un programa de fortalecimiento en Dirección y profesionalidad docente para mejorar la gestión educativa de calidad, el cual consiste analizar la situación real de los factores que impulsan la gestión educativa de calidad, en un primer encuentro se desarrolla un conversatorio con todos los miembros de la institución y posteriormente, se llevan a cabo siete talleres en los cuales se profundiza teóricamente en cada uno de estos factores, los cuales son: Liderazgo pedagógico, liderazgo transformacional, planificación estratégica, profesionalidad docente, fundamentos pedagógicos en la formación inicial docentes, rol de la educación en la transformación humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).