Violencia intrafamiliar e inteligencia emocional en mujeres adultas que acuden a los establecimientos de salud de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre la violencia intrafamiliar y la inteligencia emocional en mujeres adultas que acuden a los establecimientos de salud de Lima metropolitana. El tipo de estudio fue de alcance correlacional con un diseño no experimental de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chavez, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Inteligencia emocional
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre la violencia intrafamiliar y la inteligencia emocional en mujeres adultas que acuden a los establecimientos de salud de Lima metropolitana. El tipo de estudio fue de alcance correlacional con un diseño no experimental de tipo transversal, cuya muestra estuvo constituida por 385 mujeres mayores de 18 años. No obstante, se detectaron respuestas inadecuadas en algunas pruebas, lo que requirió depurar los datos. Finalmente, la muestra consistió en 320 mujeres. Los instrumentos utilizados fueron la escala de violencia intrafamiliar VIF J4 y la Trait Meta- Mood Scale, TMMS – 24. Los resultados revelan una correlación negativa moderada y significativa (rs = -0.433; p < 0.05) entre la violencia intrafamiliar y la inteligencia emocional. Concluyendo que en la medida que las féminas son víctimas de violencia intrafamiliar en cualquiera de sus tipologías a mayor gravedad, estarían evidenciando bajos recursos en sus competencias socioemocionales frente a estas experiencias de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).