Vulneración de la finalidad preventiva de la pena en la aplicación del artículo 368 del código penal en un contexto de violencia contra la mujer

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar si la aplicación del Artículo 368 de la ley penal, parte final, respecto a la desobediencia o resistencia a medidas de protección originadas por hechos de violencia contra las mujeres, contraviene o no la función preventiva de la pena. Por otro lado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Sanjinez, Kevin Luis, Romero Garcia, Omayra Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Derecho penal
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar si la aplicación del Artículo 368 de la ley penal, parte final, respecto a la desobediencia o resistencia a medidas de protección originadas por hechos de violencia contra las mujeres, contraviene o no la función preventiva de la pena. Por otro lado, metodológicamente hemos abordado el tema a investigar mediante un enfoque cualitativo, al ser este el más adecuado cuando se tratan temas jurídico - sociales como el estudiado; el diseño de investigación utilizado es el de teoría fundamentada, el cual en base a su desarrollo metódico resulta ser el más beneficioso para la presente tesis. Finalmente, se ha concluido que la pena regulada en el artículo 368 del código sustantivo penal, si bien es cierto, cumple fines de prevención, no se puede afirmar que su redacción demuestre se pretenda la rehabilitación y resocialización del delincuente, por lo tanto, se contrapone a la finalidad preventiva de la pena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).