Vulneración del Principio de Proporcionalidad de penas entre los Artículos 122-B y 368 del Código Penal - Fiscalía del Santa 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar si se vulnera el Principio de Proporcionalidad de penas entre los artículos 122-B inciso 6 y 368.3 del Código Penal en la Fiscalía del Santa, 2022, metodológicamente es de tipo básico, diseño fenomenológico, se tuvo como escenario de estudio a los fiscales de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia Violencia Sanción penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar si se vulnera el Principio de Proporcionalidad de penas entre los artículos 122-B inciso 6 y 368.3 del Código Penal en la Fiscalía del Santa, 2022, metodológicamente es de tipo básico, diseño fenomenológico, se tuvo como escenario de estudio a los fiscales de la Segunda Fiscalía Provincial penal Corporativa de Nuevo Chimbote y fiscales de la Fiscalía penal del Santa, además de las sentencias de los juzgados unipersonales de la CSJS relacionados a los artículos 122-B y 368.3 del Código Penal, teniendo como resultado que no resulta proporcional imponer la pena de 8 años de PPL al delito de desobediencia a la autoridad por incumplimiento de medidas de protección a comparación de los 3 años de PPL en el delito de agresiones y se llegó a concluir que sí se vulnera el Principio de Proporcionalidad de penas entre los artículos 122-B inciso 6 y 368.3 del Código Penal en la Fiscalía del Santa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).