Propuesta de implementación de un Sistema Integrado bajo las normas ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 e ISO 45001: 2018 para optimizar la gestión de los procesos en la Empresa Petrolera UNIPETRO ABC S.A.C., Talara - 2018
Descripción del Articulo
Actualmente en la Empresa Petrolera UNIPETRO ABC S.A.C. existen inconvenientes en las licitaciones y en las visitas técnicas de las entidades gubernamentales (OSINERGMIN, OEFA, PERUPETRO, entre otros), porque la documentación presentada inherente con las actividades que afectan a la calidad del serv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas ISO Sistemas de gestión de la calidad Gestión de procesos Empresas petroleras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Actualmente en la Empresa Petrolera UNIPETRO ABC S.A.C. existen inconvenientes en las licitaciones y en las visitas técnicas de las entidades gubernamentales (OSINERGMIN, OEFA, PERUPETRO, entre otros), porque la documentación presentada inherente con las actividades que afectan a la calidad del servicio, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional se encuentra obsoleta o simplemente no existe, además de la ausencia de controles y seguimiento respectivos, por lo que la presente investigación busca diseñar una propuesta de implementación de un sistema integrado bajo las normas ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 e ISO 45001: 2018. Está fundamentada bajo las cláusulas de las normas ISO (International Organization for Standardization), siendo una investigación propositiva con diseño no experimental, considerando como población a las Jefaturas de área, además de información de las actividades que realiza la empresa, procedimientos y prácticas de trabajo, realizando la técnica de entrevista y revisión documentaria, se ha determinado el mapa de procesos y sus interrelaciones obteniéndose un proceso estratégico, tres operativos y ocho de soporte. Se realizó el diagnóstico de las normas ISO obteniéndose el 17% de implementación, elaborándose un plan de trabajo para su puesta en marcha en 10 meses, dicha propuesta de implementación de las normas ISO tiene un costo de S/. 70 000, y que estaría financiado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (PRODUCE), con un máximo de S/ 45 000 por cada norma ISO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).