Políticas públicas y satisfacción vital en los adultos mayores del distrito de Breña, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las políticas públicas y satisfacción vital en los adultos mayores del distrito de Breña, 2023, por lo cual se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental, transversal y nivel correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Satisfacción vital Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las políticas públicas y satisfacción vital en los adultos mayores del distrito de Breña, 2023, por lo cual se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental, transversal y nivel correlacional, la muestra fue conformada por 45 adultos mayores seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, los cuales previamente fueron validados por tres expertos en la materia, además de obtener un grado de confiabilidad de 0,896 y 0,950 según Alfa de Cronbach, y de los cuales se obtuvo que, las políticas públicas son percibidas como malas, esto fue mencionado por el 24,44 % de los encuestados, mientras que el 66,67 % la consideró buenas y el 8,89 % la considera como regulares, en relación a la satisfacción vital el 8,89 % la calificó como mala, mientras que el 46,67 % la consideró regular y el 44,44 % la calificó como buena, esto permitió concluir que la relación formada entre las variables es de 0,597 según el coeficiente de correlación Tau-b de Kendall, indicando que la relación formada es positiva, moderada y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).