Factores socio familiares y nivel de satisfacción vital de los adultos mayores de 60 a 80 años del Puesto de Salud Señor de Luren, Ica diciembre 2016
Descripción del Articulo
El entorno familiar debe constituir un ambiente confortable, en donde el adulto mayor pueda socializar sin problemas constituyendo así también la necesidad de pertenencia y de sentirse protegidos por su familia, esto contribuye favorablemente a su satisfacción vital. Este tema es transcendental por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1428 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor socio familiar Nivel de satisfacción vital Adulto mayor |
Sumario: | El entorno familiar debe constituir un ambiente confortable, en donde el adulto mayor pueda socializar sin problemas constituyendo así también la necesidad de pertenencia y de sentirse protegidos por su familia, esto contribuye favorablemente a su satisfacción vital. Este tema es transcendental por lo que es de interés en salud pública. El estudio tiene como finalidad determinar los factores socio familiares y el nivel de satisfacción vital de los adultos mayores de 60 a 80 años del Puesto de Salud Señor de Luren, Ica – diciembre 2016. Método: el tipo de estudio fue descriptivo, cuantitativo y de corte transversal, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el cuestionario como instrumento (escala de Gijón para la variable 1), (escala de Yesavage para la variable 2). La muestra estuvo constituida por 40 adultos mayores de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, en tanto se obtuvieron los siguientes resultados, respecto a los datos generales: el 45% tienen entre 60 a 65 años, el sexo que predominó fue el femenino con el 75%, el 40% refirieron estar casados, en tanto el 60% sí sufre de alguna enfermedad, así mismo el 50% sí toman medicamento. Según la variable factor socio familiar, de acuerdo a sus dimensiones: de situación familiar el 43% fue regular; situación económica el 40% fue regular; vivienda el 57% fue regular; relaciones sociales el 42% fue regular; apoyo de la red social el 57% fue regular. Los factores socio familiares global en el 48% fueron regulares, 27% malas y el 25% buenas. De acuerdo a la variable de satisfacción vital en las dimensiones: de automotivación el 50% fue regular; auto apreciación el 50% fue regular; bienestar emocional el 35% fue regular; bienestar social el 55% fue regular; estado mental el 42% fue mala. El nivel de satisfacción global, el 43% fue regular, 32% mala y el 25% buena. Llegando a la conclusión que los factores socio familiares y el nivel de satisfacción vital son regulares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).