Propuesta del método Kaizen en el mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la maquinaria de cosecha de la empresa Agro Aurora S.A.C – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer la metodología Kaizen para mejorar la disponibilidad operativa de la maquinaria de cosecha de la empresa Agro Aurora S.A.C. Se trabaja en base a datos brindados del área de operación y mantenimiento del área de cosecha para un periodo de 12 mese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Mejora continua Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer la metodología Kaizen para mejorar la disponibilidad operativa de la maquinaria de cosecha de la empresa Agro Aurora S.A.C. Se trabaja en base a datos brindados del área de operación y mantenimiento del área de cosecha para un periodo de 12 meses (Enero – Diciembre 2019), el cual determina la disponibilidad operativa. Para el análisis de la variable exógena se hace a través del análisis observacional, donde se califica los parámetros de la herramienta de las 5 S (Orden, organización, limpieza, estandarización y disciplina). La empresa, cuenta con 9 máquinas cosechadoras John Deere, las cuales cosechan la caña de azúcar en turnos de 22 horas al día, brindando un rendimiento de producción promedio de 3600 toneladas por día. Este rendimiento lo obtiene trabajando con una disponibilidad operativa promedio del 70%. La disponibilidad operativa se ve afectada por la ineficiencia del equipo de mantenimiento, este indicador podría mejorar con propuestas de mejora continua acordes con la disminución de los tiempos entre mantenimientos que como se puede observar está en promedio 4 horas, esto debido a que no se respetan los planes de mantenimiento preventivo, no se lleva bien un inventario de repuestos y cuando fallan las maquinas la demora se da en búsqueda de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).